Editorial
El desempleo en el trimestre enero – marzo de 2017 para la ciudad de Cali, fue de 12.5%, mientras en el año anterior fue el 12.3%, una variación de 0.2%. El subempleo subjetivo y objetivo es del orden del 42.8%, que sumado con el desempleo del 12.5%, nos da una tasa del 55.3%, de ciudadanos que no tienen protección social.
Cali sigue siendo la ciudad con la tasa de desempleo más alta entre las ciudades más grandes de Colombia.
Medellín tuvo una tasa de desempleo del 12.1%, Bogotá el 11.7%, y Barranquilla el 8%, lo que indica que Cali sigue siendo la ciudad con la tasa de desempleo más alta entre las ciudades más grandes de Colombia.

En marzo de 2017 la tasa de desempleo en las 13 ciudades y área metropolitana se ubicó en el 10.6%, la tasa global de participación fue de 66.7% y la de ocupación 59.7%. En marzo de 2016 la tasa de desempleo, participación y ocupación fueron 10.2%, 66.9%, 60.1%.
En el trimestre enero marzo de 2017, en las 13 ciudades y áreas metropolitanas la tasa de desempleo fue 11.7%, la tasa de participación fue de 67% y la de ocupación 59.1%. En el trimestre enero – marzo de 2016 la tasa de desempleo, participación y ocupación fueron 11.5%, 67.8% y 60%
En Colombia , hay 21.932.000 personas ocupadas en marzo de 2017, 486 mil personas más que en marzo 2016, mejoró el desempleo en Colombia.
En el trimestre la tasa de desempleo para el total nacional se situó en el 10.6%, la tasa de participación fue del 63.8% y la ocupación 57%. Para el trimestre enero – marzo de 2016, la tasa de desempleo fue 10.7%, la tasa de participación 64.1% y la de ocupación 57.2%.
En el trimestre enero – marzo 2017 las ramas que jalonaron la generación de empleo en el total nacional fueron: industria manufacturera, agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca y actividades inmobiliarias.
En los últimos meses abril 16 – marzo 2017 se completaron en Colombia 43 periodos consecutivos con tasa de desempleo de un digito, al ubicarse en 9.2%
En los últimos meses abril 16 – marzo 2017 se completaron en Colombia 43 periodos consecutivos con tasa de desempleo de un digito, al ubicarse en 9.2% con una tasa de participación del 64.4% y ocupación del 58.5%. Para el periodo abril 2015 – marzo 2016 la tasa de desempleo fue 9.1%, la participación 64.8% y la ocupación 58.9%.
Para las 23 ciudades las tasas de desempleo más bajas se registraron en Santa Marta 7.9%, Barranquilla y área metropolita 8%, Cartagena 9.6%. Las tasas de las ciudades con desempleo más alto en el trimestre fueron Cúcuta y su área metropolita 18.3%, Quibdó 17.9% y Riohacha 17.7%.