Luego de nuestra reunión con Eamon Gilmore, quedó claro que la Unión Europea tiene en la lista de terroristas al ELN. Seguirán allí hasta que pongan fin a sus actos violentos y liberen a todos los secuestrados.
En diálogo con Eamon Gilmore, enviado especial de UE para el proceso de paz, vimos con preocupación que muchos de los programas de los acuerdos con las Farc no tenían financiamiento. No obstante, nuestra decisión es avanzar, corregir y buscar los recursos.
Nosotros no podíamos seguir en un silencio cómplice frente a la situación migratoria de Venezuela. Por eso, hemos tratado de elevar ante la comunidad internacional la magnitud de este problema y mostrar nuestra capacidad de reacción
Con trabajo decente, el Futuro es de todos Firmamos un pacto histórico: empresarios, gremios, trabajadores y Gobierno nos unimos para fortalecer, mediante el diálogo social, las relaciones laborales. Cuando hay diálogo social, la protesta social deja de ser la primera opción.
Trabajo decente es tener empleo con prestaciones sociales, con todos los beneficios en salud y cotización, con estabilidad y plenas garantías. Para mí, no se trata de una tarea de un día ni solo de la firma de un pacto, es un compromiso de vida.
Hoy es un día de gran alegría. Cristo José está de nuevo con sus padres y su hermano. ¡Como debe ser! Destaco el buen trabajo de nuestras Fuerza Militares, y de Policía, pues gracias a la presión que ejercieron en la zona, el niño está de vuelta. Es una victoria de toda Colombia.
En un mundo donde hay xenofobia o aislacionismo, la actitud de Colombia frente a los hermanos venezolanos ha sido y seguirá siendo de fraternidad. Pero necesitamos que otros países de la región también asuman el compromiso de estatus de protección temporal migratoria.
Entiendo la angustia de los jóvenes por más recursos para la educación. Cuando tomamos posesión, hace 8 semanas, encontramos programas desfinanciados y presupuesto debilitado. Pero estamos haciendo todos los esfuerzos por tener el presupuesto más alto en educación.
La educación es una preocupación de todos los colombianos. En estos primeros 65 días logramos, entre el Gobierno y el Congreso, que los recursos de inversión para el 2019 superen los $4 billones, la cifra más alta que se haya visto en el país para este sector.
En casi una semana de aplicación del Decreto que reglamenta la incautación de drogas ilícitas, hemos logrado recuperar 136 parques en el país y liberar de las garras del microtráfico 172 entornos educativos.
Desde el ETCR en la vereda de Pondores, municipio de Fonseca, (Guajira) les quiero decir: vamos a cumplirles a los que genuinamente están realizando su proceso de reincorporación con verdad y no repetición.
En los próximos 4 años desarrollaremos al menos 14 proyectos de energía renovable. Y el epicentro de este ambicioso programa será La Guajira. Se trata de la más rápida expansión de energías limpias que se haya hecho en el territorio colombiano
Hoy fortalecimos la alianza con nuestros hermanos de Honduras para derrotar el narcotráfico y el crimen transnacional. Agradecemos el respaldo del Presidente Juan Orlando H, y resalto la interdicción marítima que viene implementando para enfrentar el tráfico de drogas