Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
afdbstrgnsr

Netflix quiere sugerirle contenidos según su estado de ánimo

Archiva, 30 March, 2019

“Queremos abrirte mundos de historias diferentes, dependiendo de tu estado de ánimo”. Con esas palabras, Todd Yellin, vicepresidente de innovación de productos de Netflix, plantea uno de los objetivos más ambiciosos que tienen.

En el evento Labs Day, que realiza anualmente Netflix, ejecutivos de la plataforma presentaron en su sede de Los Ángeles sus más recientes proyectos, entre los que se destacó el esfuerzo por perfeccionar la personalización del servicio.

Yellin argumenta que, gracias a que el entretenimiento en internet es diferente a la televisión tradicional, es posible una relación “bidireccional” con el usuario, que dé mayor espacio a la interacción. Una muestra es Bandersnatch, el episodio interactivo de Black Mirror en el que es posible tomar decisiones por los protagonistas, pero también lo es la forma de navegar al abrir la app de Netflix en casa.

La apuesta es clara: “Queremos potenciar Netflix con la personalización”, indica Yellin, quien argumenta que una de las formas es mediante la diversidad en la oferta.

El ejecutivo explica que es clave entender que a veces, las personas buscan algo para ver con sus amigos, pero hay ocasiones en que quieren inspirarse o despejar su mente luego de una larga jornada.

Hoy, Netflix cuenta con más de 139 millones de usuarios en el mundo, y mientras unos prefieren ver series de dramas adolescentes, otros optan por películas de terror. Por esto, el director de producto de la compañía, Greg Peters, dice que el objetivo es brindar “entretenimiento en tus términos”.

“Estamos innovando constantemente en cuanto a cómo les presentamos nuestros contenidos a los usuarios y cómo los ayudamos a descubrir lo que creemos que será asombroso para ellos, el show correcto, la película correcta”, dice Peters. “Puede ser un programa que quizás no hayas considerado antes porque está en un idioma diferente o es de otro país. Pero como sabemos lo que te gustará de ese programa, podemos recomendártelo de forma atractiva”, agrega.

Desde el equipo de diseño de la plataforma hasta el de producto están trabajando en que las piezas promocionales, el doblaje y la descripción de las series y películas se enfoquen en ofrecer un servicio especializado para cada usuario.

Por un lado, están trabajando en que el texto que acompaña los shows responda a las formas como una persona usa el servicio de streaming. Por ejemplo, para alguien que regularmente entra a Netflix cuando llega a su casa después de trabajar, las descripciones de las sugerencias serán más cortas debido a que probablemente está cansado y no quiera leer mucho.

(…) como sabemos lo que te gustará de ese programa, podemos recomendártelo de forma atractiva

Por el otro lado, la plataforma diseña distintas imágenes para promocionar un mismo contenido. Así que una serie o película se divide por sus temáticas, por ejemplo, ‘lucha de clases’ o ‘drama’, y de acuerdo con cada una se crean piezas gráficas para que al presentarle el contenido al usuario, el algoritmo analice sus hábitos de consumo y los de perfiles similares. Así, la compañía espera ofrecer un ‘poster’ o tráiler acorde con los gustos e intereses de cada cliente.

“Queremos asegurarnos de que la imagen que les presentamos resuene con ellos de una manera muy personal”, explica Elizabeth Goldstein, del área de producto creativo.

Sin embargo, a la par que suena ambicioso que el servicio de video en línea llegue a afinar su personalización y algoritmo al punto de realizar sugerencias según el estado anímico, esto también puede significar un mayor acceso a los datos e información de sus clientes. Frente a esto, Netflix ha dicho que no perfila la información recogida de manera individual, sino que almacena hábitos de consumo.

Cada vez que usted abre Netflix, verá no solo sugerencias diferentes a las de sus amigos, sino una interfaz con un diseño casi hecho a su medida.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes