Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
wegfbfd

Opinión = blanco : Benjamin Barney C

Benjamin Barney Caldas, 13 October, 2019

Por Benjamín Barney Caldas 

Arquitecto de la Universidad de los Andes con maestría en historia de la Universidad del Valle y especializaciones en la San Buenaventura. Ha sido docente en los Andes y en su Taller Internacional de Cartagena; en Cali en Univalle, la San Buenaventura y la Javeriana, en Armenia en La Gran Colombia, en el ISAD en Chihuahua, y continua siéndolo en la Escuela de arquitectura y diseño, Isthmus, en Panamá. Miembro de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali y la Fundación Salmona. Escribe en El País desde 1998, y en Caliescribe.com desde 2011


sdfbfg
<em>democracia es lo que se necesitará para un mejor&nbsp;futuro en esta ciudad.</em>

Los que comprobando que su candidato no tiene casi votos consideran que hay que votar por uno de los dos posibles ganadores para atajar al otro, serian más útiles a la democracia si votaran en blanco en contra de los dos, y lo mismo los que usualmente no votan por que para que. Si parte de ellos se sumaran a los que ya hemos decidido votar en blanco, con toda seguridad ganaríamos y sería todo un golpe de opinión a nivel nacional, que llevaría a nuevas elecciones en las que habría nuevos candidatos incluyendo mujeres, pues representarían a mas de la mitad de los ciudadanos, y en definitiva la consuetudinaria e irresponsable abstención sería la gran derrotada.

Y democracia es lo que se necesitará para un mejor futuro en esta ciudad. Karl Popper (La sociedad abierta y sus enemigos, 1982), Jared Diamond (El mundo hasta ayer, 2012), o Geoffrey Parker (El Rey imprudente, 2014), entre otros, demuestran que estamos viviendo en la época menos violenta de la historia, pero las estadísticas advierten que se puede acabar pronto pues estamos terminando con la biodiversidad, el agua dulce y los bosques, y otros recursos no renovables, y de ahí que Manuel Rodríguez Becerra (Nuestro planeta, nuestro futuro”, 2019) señale que debemos hablar no apenas del cambio climático si no igualmente de la destrucción de la naturaleza y cómo las ciudades la generan y cómo las afecta.
 

BFB
<em>una actualización de una vieja tradición, como lo es&nbsp;en el caso de las lagunas, humedales y meandros de los ríos, que en&nbsp;Cali equivocadamente se urbanizaron</em>

Incluso los problemas más apremiantes de movilidad y seguridad en la ciudad hay que analizarlos también desde la perspectiva del cambio climático, pero pese a que es totalmente evidente en el primero (mas peatones y bicicletas y transporte público y menos carros particulares) no lo es en el segundo. El caso es que está ligado a la tala de bosques para sembrar coca y que  por estar inútilmente prohibido su consumo, el narcotráfico ha generado la cultura violenta que vivimos ahora en las ciudades. Pero en los dos casos lo que necesitamos es “una nueva forma de pensar” como exige contundentemente Greta Thunberg citada por Paola Guevara (El País, 23/09/2019).

O una actualización de una vieja tradición, como lo es en el caso de las lagunas, humedales y meandros de los ríos, que en Cali equivocadamente se urbanizaron, y se taparon con feos jarillones (grandes como en el rio Cauca, donde continúan siendo una grave amenaza, o pequeños como en el rio Cali), cuyas riveras antes se sabia que había que conservar para amainar las inundaciones ocasionadas por las crecientes, cosa que en Cali se olvido cuando se dejó crecer la ciudad hacia el rio, obligando a la construcción de un muro para proteger la vieja ermita de Nuestra Señora de la Soledad del Río, situada en donde hoy está La Ermita, a secas y todo un falso gótico.

El triunfo del voto en blanco obligaría a que los electores como los nuevos candidatos tuvieran que pensar mejor sus propuestas para Cali, ligándolas a lo que Rodríguez Becerra llama el Cambio Global (p. 21), y a que presentaran a sus asesores en los diversos temas. Para terminar, no sobra repetir que El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) conformado por más de 2000 científicos, reitera en su sexto informe que el cambio climático es de origen humano, con una certidumbre científica de 97% (p. 74). Una población concentrada en  ciudades, con más de la mitad del mundo y en Colombia más de las tres cuartas partes, pero en las que más de la mitad no vota.

rdjfj

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes