Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
4eyrthr

¿Pronta y cumplida justicia en el caso de las Megaobras?

Luz Betty Jimenez de Borrero - Pablo A. Borrero V., 29 November, 2020
ewret
<em>La existencia de una Justicia tardía e inoperante parece ser la constante de la práctica judicial de algunos jueces</em>

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


 

La existencia de una Justicia tardía e inoperante parece ser la constante de la práctica judicial de algunos jueces y magistrados que eluden el cumplimiento de sus deberes y obligaciones constitucionales y legales de garantizar una “pronta y cumplida justicia” en favor de las partes que acuden a los despachos judiciales a dirimir sus controversias en materia judicial.

En este caso se trata de señalar lo sucedido con las demandas instauradas por la ciudadanía en general contra los acuerdos del Concejo Municipal que aprobaron el Plan de las 21 mega-obras, desestimadas por la justicia administrativa y que de no ser así hubieran podido favorecer los derechos de la comunidad frente a las violaciones a la Constitución y la ley que contienen dichos actos administrativos.  Igualmente, varios propietarios y contribuyentes a quienes la administración del alcalde Ospina en el año 2008 les vulneró sus derechos al debido proceso en relación con la forma ilegal como se les notificó el cobro de la contribución de valorización  por la ejecución de las 21 mega obras, también demandaron las resoluciones de liquidación y distribución.

45su6i
<em>Las decisiones judiciales proferidas después de casi 11 años, han puesto de presente la crisis de la justicia en momentos en que el ministro del ramo Wilson Ruiz</em>

Las decisiones judiciales proferidas después de casi 11 años, han puesto de presente la crisis de la justicia en momentos en que el ministro del ramo Wilson Ruiz radicó en la Cámara de Representantes un proyecto de acto legislativo para modificar algunos aspectos del funcionamiento de la rama judicial esgrimiendo el mismo argumento de siempre “de acercar la justicia al ciudadano y de hacerla mas eficiente”, lo cual se traduce en un a frase de cajón que se repite regularmente. Mientras tanto se pierde la confianza en la administración de justicia más preocupada por el aumento de las plazas en las altas cortes y en promover la continuidad de la denominada justicia virtual, que contrariamente al propósito del ministro, aleja aún mas al ciudadano de la justicia y acentúa el incumplimiento de los principios, valores y derechos de los ciudadanos consagrados formalmente en la Constitución.

Por lo demás, las últimas sentencias proferidas por el Consejo de Estado en el caso de las mega obras, mediante las cuales se revocaron parcialmente las sentencias del tribunal Contencioso Administrativo del Valle del Cauca al decretarse la nulidad parcial de las resoluciones demandadas atinentes a la distribución y cobro de las obras, dejaron un sinsabor en la conciencia de los caleños que esperaban que el fallo tuviera un alcance mayor en cuanto a declarar totalmente la ilegalidad e inconstitucionalidad de dichos actos administrativos.

Es necesario indicar que las decisiones del Consejo de Estado no tumbaron los Acuerdos Municipales de las mega obras tal como se dijo en algunos medios de comunicación. Lo cierto es que las decisiones emanadas del alto tribunal administrativo tan solo benefician a los demandantes que actuaron  dentro de los procesos administrativos (propietarios de grandes superficies, entre otros).

regbtrht
<em>Por lo demás resulta preocupante la actitud del alcalde, obstinado en terminar no solo las obras faltantes del plan de las 21 mega obras,</em>

Entretanto quienes pagaron la totalidad de las obras están en su derecho de exigir a la administración del alcalde Ospina proceda a reliquidar el costo del proyecto y a devolver el saldo por las obras no construidas. Así mismo la administración no podrá exigir el cobro de las obras a los contribuyentes cuyo pago se encuentre prescrito de acuerdo con las normas de los estatutos tributarios municipal y nacional. 

Por lo demás resulta preocupante la actitud del alcalde, obstinado en terminar no solo las obras faltantes del plan de las 21 mega obras, cuyo costo supera su valor inicial, sino el de ejecutar aquellas obras consignadas en el plan de desarrollo, sobrepasando absolutamente las posibilidades económicas y financieras del municipio para cumplir con dicho cometido, lo cual de llevarse a cabo generaría un inmenso endeudamiento que seguramente se trataría de resolver con el aumento de mas impuestos municipales y sobre todo aplicando de nuevo el cobro de las obras por el sistema de valorización. 

Desde la Veeduría que representamos, solicitamos al alcalde Ospina replantear el Plan de Obras que se ha propuesto adelantar y convocar los ciudadanos para que por lo menores, expresen sus opiniones al respecto, mas allá de que se puedan priorizar algunas obras de interés público para la ciudad y los caleños.


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes