Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
asdvdsv

Sensores biomimeticos

Nicolas Ramos Gómez, 8 February, 2020

Nicolás Ramos G

Ingeniero Civil , ex gerente de Emcali y ex Presidente de la SMP


svdv
<em>El transistor dio origen a la miniaturización de radios, televisores, computadores, teléfonos celulares y muchos dispositivos eléctricos que sería largo enumerar</em>

La invención del transistor reemplazó los tubos de vacío, que los mayores conocimos en los antiguos y grandes radios y luego en los televisores con su gran tubo de rayos catódicos e igual en los grandes computadores. Nadie soñó hace 60 años con televisores y computadores planos y menos que la telefonía sería inalámbrica y personal. Igual nadie pensó en internet, ni cuando transmitieron por radio entre Nueva York y Londres la imagen del Ratón Mickey. Cuando estos aparatos dejaban de funcionar, se miraba su interior y los tubos, parecidos a bombillos incandescentes, que, si no estaban encendidos, era necesario cambiarlos.

El transistor dio origen a la miniaturización de radios, televisores, computadores, teléfonos celulares y muchos dispositivos eléctricos que sería largo enumerar. Los teléfonos celulares con celeridad remplazan los teléfonos fijos. Igual facilitan la comunicación inmediata a nivel nacional e internacional e hicieron desaparecer las telefonistas, reemplazadas por máquinas, que incansablemente reiteran, que su llamada es muy importante, que espere, casi eternamente, para que la máquina le conteste, que siga marcando números, para con paciencia, mientras se escucha la vocación de servicio de la empresa, se logra que un humano le informe lo que solicita, cuando se tiene suerte.  

Esta miniaturización está dando origen a los sensores biomiméticos, que día a día tienen un mayor uso y potencial en la medicina, bien como sensores cutáneos o los que se pueden ingerir en forma poco invasiva y continua para avanzar en el conocimiento del comportamiento del cuerpo humano y entender la salud y la enfermedad.

ascsac
<em>Pronto estarán en el mercado los microbioelectrónicos ingeribles para el seguimiento y diagnóstico de enfermedades</em>

Esto es un avance y no como antes que se conocía la enfermedad y poco de los órganos del cuerpo humano. Se viene avanzando en nuevos materiales y dispositivos eléctricos de interacción cerebral, no solo para conocer su funcionamiento, con sus millones de neuronas y axionas, sino para tratar enfermedades neurológicas. Es decir, la ingeniería, que comenzó con las máquinas de vapor y la energía eléctrica, los rayos x, la resonancia magnética, aporta cada día más dispositivos que permiten conocer mejor el funcionamiento del cuerpo sano y sus enfermedades.

Pronto estarán en el mercado los microbioelectrónicos ingeribles para el seguimiento y diagnóstico de enfermedades. Igual se pronostica que los nuevos algoritmos de la llamada inteligencia artificial, nos monitorearán permanentemente y llegarán a conocer mejor nuestras apetencias y gustos.

Todo es posible si el cambio climático y la explosión demográfica, que están alterando la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas del planeta lo permite. El mono de andar erguido y cerebro grande, el homo sapiens, después de millones de años de evolución, así como crea y avanza, está empeñado en destruir su casa al confundir el agotamiento de los recursos de que vive con un mal llamado crecimiento económico.     

Quiera la ciencia que se inventen dispositivos ingeribles para mejorar la cultura y el buen comportamiento social.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes