Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
asdbadfb

Servicios públicos de Cali, pesadilla: Presidente Consejo de planeación

Archiva, 15 September, 2019
ASDBfs
<em>El ordenamiento territorial estuvo en el tablero, en foro organizado por el Consejo Municipal de Planeación de Cali</em>

Redacción

El ordenamiento territorial estuvo en el tablero, en foro organizado por el Consejo Municipal de Planeación de Cali., donde se presentaron los planes maestros de movilidad y servicios públicos y se escuchó a la comunidad, representada en gremios, profesionales, JAC y JAL, de diferentes sectores de la ciudad. El Ing. Eléctrico, Roberto Navarro Presidente del Consejo Municipal de Planeación de Cali, Magister en Docencia Universitaria, hace el balance del ordenamiento territorial caleños 

¿Cómo ve el desarrollo territorial de la ciudad?

El desarrollo territorial de la ciudad esta caótico, por alguna razón las últimas dos Alcaldías se han dedicado a lo que yo estoy ahora denominando las actividades naranja y han olvidado que la ciudad de Cali requiere una Gerencia de Planeación a mínimo 15 años, y la ciudad está totalmente reactiva donde los planes urbanísticos, los planes parciales, todo cambia al momento en que se presente, hoy lo vimos en este foro, los planes que nos presentaron son nada comparado con lo que había en el 93. 

Doctor Navarro en el foro sobre el ordenamiento territorial realizado en el auditorio de la CVC, usted expuso que el municipio de Cali no le ha cumplido al mandamiento del POT sobre los planes maestros cuéntenos esta información

Es claro porque nosotros estamos desde el inicio de que convocamos este foro, le pedimos por escrito a Planeación que nos presentaran los ocho planes maestros que están descritos debidamente en el Art. 513 y que nos dijeran bajo que acuerdos municipales se habían aprobado según lo que pide el parágrafo de ese  artículo, que antes de tres años de haberse emitido el POT 2014, deberían estar ya aprobados con acuerdo municipal del Concejo de la ciudad. Como acabamos de ver hoy, ninguno de los que han presentado que no son los mismos ocho que están en el POT unieron en movilidad tres y no presentaron el de seguridad alimentaria, prácticamente no hay nada aprobado.

 ¿Cuál es el análisis de lo que usted observó en el Plan de Movilidad que el Alcalde con sus asesores, sacó por decreto aprobado por el municipio de Cali?

 Yo creo que aquí hay una confusión de términos, una cosa es un plan vial y otra cosa es un plan de movilidad, pero han querido confundir de que movilidad incluye lo vial, cuando lo que vimos son unas acciones menores para facilitar el movimiento de los peatones, de los ciclistas, porque no hablan ni de las motos ni de los carros. Pero un plan vial, es la infraestructura que requiere una ciudad como Cali, para poder tener una vía Panamericana hacia el sur, como debe ser, para tener unas vías como la Av. de los Cerros, como la de la Av. de Ciudad de Cali, que deberían haberse hecho en el 2008 terminado, porque estaban presupuestadas. Y hoy día lo que tenemos es un caos total, especialmente en el sur. 

¿Para usted es legal el Plan de Movilidad?

Como lo aprobaron no, porque para mi concepto el POT lo decía muy claro, debe ser emitido por acuerdo del Concejo municipal, nosotros no entendemos las razones que haya tenido el Concejo, como dicen, de que el mismo recomendó que lo sacaran por Decreto, no creo, porque un Concejo de la ciudad no puede desmontarse de sus responsabilidades, y no veo claro, eso se llama una alcaldada. Y así aprueban también el presupuesto. Es la vía expedita donde ya la participación ciudadana quedó a un margen porque el Alcalde por decreto expide lo que no le aprobaron, o no tuvo tiempo de prepararlo y lo saca por Decreto.

Esta administración deja a la ciudad sin un plan maestro de servicios públicos, el esbozo del día de hoy, ¿Cuál es su comentario?

Los servicios públicos para Cali son una pesadilla, porque Cali es dependiente de otras regiones, de otras áreas, tanto para agua, como para energía, y tiene un fracaso enorme de gerencia en la administración de las tecnologías. Cali es un neto importador de energía eléctrica. Aquí se pueden hacer muchas cosas de energía solar, pero eso le aseguro que no llega a reemplazar un 20 o 25% de lo que demanda Cali en energía, toda la demás, porque Salvagina y Anchicaya no logran cubrir la demanda, hay que importar y pagarla a los precios que define la bolsa. La bolsa eléctrica es un negocio muy difícil para Cali, por qué no ha sido gerenciado bien y tenemos las tarifas de las más altas del país.

En el agua tenemos otro problema igual, no tenemos agua suficiente en el territorio del municipio, van a tener que traerlo o  del río Cauca como lo sacan ahora en el 70% o de los 30% que le quiten el río Cali o van a traerlo la CVC entiendo de más abajo del río. Pero hay algo que si quiero decir, es claro que una administración que tolere unas pérdidas de agua del 55% es algo intolerable, ¿porque? como llegan ellos a saber que son perdidas, no es el que tiene contador paga, es lo que pierde el sistema manejado por Emcali, que no le pone control, que  le roban el agua, o que se rompen las tuberías, porque tiene más de 50-100 años, entonces el problema de las pérdidas no es de la población, porque la población cuando tiene su contador paga lo que consume. El problema es la administración, eso sucedió en el año 70, cuando Colombia en el sistema eléctrico obligó a todos los municipios, a hacer un inventario de pérdidas y a solucionarlas, y que puso la norma, para darle viabilidad a que funcionarán los sistemas eléctricos tenían que tener pérdidas por debajo de 15%, aquí no presentaron las pérdidas eléctricas, yo quisiera saberlas a ver si estamos en el 30, en el 40 donde estamos? pero esas pérdidas son responsabilidad absoluta de la administración.

ASDBSF
<em>El POT 2014 al ser Cali Distrito Especial, tiene que generarse un nuevo POT Distrital Especial</em>

Doctor Navarro, Cali va a ingresar en el próximo cuatrienio a un nuevo ordenamiento territorial. ¿Cómo vio el enfoque hoy frente a eso de los funcionarios del municipio?

El POT 2014 al ser Cali Distrito Especial, tiene que generarse un nuevo POT Distrital Especial, así de sencillo, con lo que esto vemos siendo el POT  basado en planes maestros, yo creo que la ciudad no está todavía preparada con planes maestros y tendrán que seguir funcionando con los planes de 93, que esa es la época en que la ciudad tuvo unos gerentes y unos lideres extraordinarios, que le dieron a la ciudad una organización que le dio por resultado un nivel muy bueno de ciudad, que se perdió totalmente. Ahora estamos más dedicados es a los festivales, a las fiestas, a  que nos vean en redes sociales, pero se nos olvidó que la ciudad necesita unos planeamientos maestros donde no tenemos la capacidad interna para hacerlo y que hay que traer asesores, consultores expertos internacionales en reforma urbana, para que esta ciudad, si quiere ser la más importante del occidente del país, se estructure a futuro, no con planeación naranja; repito con planeación dura. 

Denunció que el Consejo de Planeación Municipal era como la amante de planeación que no la muestra, ¿cuál fue su opinión de ese calificativo?

Bueno pues me coge de sorpresa porque fue su calificativo, en realidad la palabra amante significa muchas cosas, o que es una concubina que convive con el otro que es lo que creo, porque nosotros todo lo contrario, somos más una piedra en el zapato, yo la miraría más bien así.

Pero le paran bolas finalmente

No nos paran bolas, pero nosotros tratamos de que no desaparezcamos y afortunadamente, tenemos acogida en la comunidad y ellos nos siguen permitiendo que hagamos estos escenarios, que les demos ideas, hicimos unos documentos para Cali Distrito que lograron penetrar duro en la comunidad.

Sí el tema de amante, no lo veo como que seamos así. Ahora la otra, de que tengamos que renunciar tampoco, porque nosotros existimos por ley, nosotros no podemos renunciar a un encargo que nos da  la misma ciudad, que es la única oportunidad de alguien que diga algo, por lo menos de decir: esto no estoy de acuerdo, así no nos paren bolas.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes