Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.

La ciudad de Cali alberga muchos problemas que afectan directa e indirectamente a la comunidad, en tanto no existen soluciones reales que ayuden a resolverlos a fin de evitar en el futuro inmediato que se conviertan en cuestiones casi que imposibles de resolver en el tiempo, agravándose de esta manera las causas y los efectos que de ellos se producen.
Desde luego que su solución parcial o total depende de la concepción y la visión que el gobernante de turno tiene del presente y futuro de una ciudad que como Cali ha sido dirigida y administrada por alcaldes que actúan mas como gerentes de empresas, que como mandatarios dispuestos a defender los intereses de la comunidad y no, la de determinados sectores vinculados con los negocios urbanísticos, de transporte, de los servicios públicos, de la salud, la vivienda, la educación, etc.
Mientras tanto no se solucionan aquellos asuntos que son prioritarios o que hacen parte de aquellas cosas “menores” como el mantenimiento de los andenes tales como ejemplo, los ubicados en la carrera 4 entre calles 13 y 14 por donde resulta difícil transitar debido a la discontinuidad de los niveles o alturas de los mismos. Igualmente sucede con el anden que circunda el parque del acueducto sobre la carrera 4 del barrio San Antonio, y del Peñón, los cuales representan un peligro para los peatones que por ellos deben transitar.
Entre tanto, la administración municipal dispuso de varios miles de millones de pesos para la adecuación y remodelación del parque del acueducto con la construcción de varios senderos que confluyen en estaderos en donde mas temprano que tarde aparecerán los vendedores ambulantes, además de algunos inmigrantes venezolanos que encuentran en este lugar un refugio para sus familias que deambulan por las calles de la ciudad.
Que los vecinos del barrio San Vicente en el Norte de la ciudad tengan que asumir por su cuenta y riesgo el arreglo y reparación de las calles de su barrio, constituye un ejemplo fehaciente del espíritu cívico de sus habitantes frente a la actitud negligente de la administración municipal que muy poco o nada le interesa atender las necesidades de la comunidad cansada de solicitar soluciones reales a estos problemas urgentes de resolver para mejorar la calidad de vida de los caleños.
El experimento de cerrar el paso al tránsito automotor en el barrio San Antonio hasta la media noche del sábado 7 de noviembre con el fin de privilegiar el tránsito de peatones, hace parte de la implementación de una serie de planes parciales con los cuales la administración municipal bajo la presión de algunos propietarios y vecinos del barrio aspiran cambiar las condiciones para justificar la ejecución del denominado Boulevar de San Antonio que se comunicará con el de la Boulevar de la Avenida Colombia y que hace parte de los proyectos del alcalde Ospina comprometido con sacar adelante un conjunto de obras de interés particular disfrazadas de interés general o social.

Las soluciones reales para la ciudad de Cali tan solo se podrán materializar en la medida en que el mandatario de los caleños, no solo se apropie de una verdadera vocación de servicio público sino que ajuste su proceder administrativo a lo establecido en la Constitución y en la ley que le imponen el deber y la obligación de defender el interés general ligado con el progreso material de la ciudad y la participación de los ciudadanos en los asuntos relacionados con sus necesidades individuales y sociales en materia económica, política, social, cultural, ambiental, etc., las cuales han sido relevadas a un segundo plano y sustituidas en la práctica por las apetencias burocráticas de las clientelas electorales y de los contratistas del Estado que se lucran con los recursos del presupuesto municipal y que poco tienen que ver con la solución de los verdaderos problemas de la ciudad.
Los reclamos de la comunidad caleña consignados en una carta dirigida al alcalde Ospina publicada en el diario El País en la edición del 6 de noviembre, pone de presente la necesidad de que se tengan en cuenta los requerimientos y demandas ciudadanas en torno a las inversiones que se harán para la realización del alumbrado navideño móvil y de la Feria virtual, las cuales deberían destinarse a fines diferentes teniendo en cuenta la crisis económica y sanitaria por la que atraviesan todos los caleños y la situación deficitaria de las finanzas del municipio de Cali y de EMCALI.
ADENDA
La monumental congestión de la avenida Circunvalación ocasionada por el cierre de las vías del barrio San Antonio el sábado 7 de noviembre, corrobora una vez mas que el experimento de peatonalizarlo constituye un error urbanístico por cuanto allí confluyen varias vías que van o vienen desde el centro, el Norte y el Sur de la ciudad, lo cual no favorecerá a los habitantes de los barrios vecinos; además de que las calles empinadas del barrio dificultan caminar a los peatones mayores, a los enfermos, o a las personas discapacitadas.
Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social
El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social