Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
pokwdq

Taganga, «lugar donde se adentra el mar» en lengua indígena

Isabel Ortega, 15 October, 2023

  Iwerrgsabel Ortega Ruiz 

 Estudió derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster en Mediación y Resolución de conflictos en la Universidad de Barcelona, profesional del sector asegurador por 2 años, especializada en propiedad industrial, área donde ha trabajado por 4 años.


El sol del Caribe acaricia la costa, mientras las olas besan suavemente la arena dorada de las playas. Bienvenidos a Taganga, un pequeño rincón paradisíaco de Santa Marta, Colombia, donde la naturaleza, la cultura y la aventura se unen en un abrazo cálido.

e3wtt

Para volver a Santa Marta desde el Tayrona decidimos volver por mar en vez de por tierra, por lo que Angie, Alfredo y yo tomamos una lancha desde la playa del Cabo. Queríamos ver la costa del parque desde la óptica de un pez. Fue un viaje bien movido, el mar estaba un poco bravo y la barca pegaba grandes saltos. Con el primer salto Angie pegó el primer grito, desgarrador, y fue entonces que nos confesó que no sabía nadar y le tenía pánico al agua. La pobre lo pasó mal, agarrada como si en ello le fuera la vida a la cuerda con la que estaban atados los flotadores superó el viaje bastante dignamente. Al llegar, no solo sus amigos, todos los de la lancha estaban orgullosos de ella, de cómo se había enfrentado a su miedo. Durante ese trayecto conocí a mi amor platónico, la playa Cinto. Si me preguntaran ahora mismo que lugar en la tierra creo que podría parecerse al paraíso, contestaría con el nombre de esa playa.

wwwt

No puedo describirla, tienen que ir a conocerla.

Llegamos a una buena hora, podíamos merendar y ver la puesta de sol. Yo decidí quedarme una noche allí, porque me enteré justo aquel día de que mi amigo Dory, quien había sido mi compañero de habitación y penas en Cuzco, Perú, se encontraba en aquel preciso instante ¡En un hostal de Taganga! Ni aun queriéndolo hubiera creído posible que volviéramos a coincidir durante nuestras andaduras por Latinoamérica.  Él me había dicho que iba a intentar moverse por Perú, a pesar de la situación, pero parece que las circunstancias acabaran siendo más fuertes que su voluntad y rectificar es de sabios, por lo que se marchó de Perú y como yo acabó en Colombia. Fue ahí cuando el destino hizo su magia y decidió juntarnos de nuevo. Por si no fuera suficiente esa sorpresa, tanto Angie como Alfredo decidieron quedarse conmigo aquella noche, me dijeron que bien valía un madrugón pasar una noche más los tres juntos.

wetwe

Buscamos un lugar para comer arepas de huevo y nos fuimos a la playa a ver como el cielo cambiaba y toda la bahía parecía estar en llamas antes de apagarse y dar paso a la noche y su manto de estrellas.

Me quedó claro que Taganga era un pueblo tranquilo, y seguro cuando al iniciar el camino hacia el hostal escucho que alguien nos llama la atención y al voltear la cabeza me encuentro a un hombre sosteniendo la mochila que me había dejado en la arena de la playa, en la que llevaba todas mis pertenencias personales. Que linda sensación esa tranquilidad.

Nos constó un poco encontrar el hostal, a la luz de las farolas, el camino sin asfaltar que nos condujo a él era un tanto espeluznante, pero cuando tocamos el timbre y un sonriente Dory abrió la puerta, un aire cálido me inundó el pecho.

No era tarde, así que después de acomodarnos en la habitación y saludar a los demás huéspedes, éramos solamente 6 personas alojadas aquella noche, nos fuimos a cenar a un italiano que nos recomendaron, aunque el pescado es la auténtica maravilla de aquel pequeño pueblo pesquero.

Fue una noche especial, hablamos de nuestra forma de relacionarnos, de nuestras parejas, nuestros amigos, nuestros complejos. Después fuimos a pasear por el paseo marítimo, que estaba abarrotado de gente andando, tomando en la playa, escuchando música, en definitiva, pasándoselo bien.

wet33

A pesar de tener un ocio nocturno tranquilo la ciudad está viva en la noche, y hay bastante variedad. A pie de playa en uno de los restaurantes, había música en vivo, un chico tocaba la guitarra mientras cantaba baladas. Por otro lado, hacia el hotel encontramos que en un pequeño bar se estaba celebrando una “jam” de rap, donde locales y turistas se animaban a improvisar versos en sus lenguas maternas.

A la mañana despertamos sin Angie, quien había tomado el autobús de madrugada, por lo que nos fuimos a la playa a relajarnos. Nada más llegar ya me di cuenta de que ese pequeño lugar, a diferencia de sus vecinos turísticos más concurridos, se mantiene auténtico y sin pretensiones. El pueblo conserva su tradición pesquera y en la playa nos encontramos a los pescadores limpiando y vendiendo la pesca de la mañana en puestos improvisados de madera.

Confieso que se me cierra el estómago cuando veo el pescado sin hielo, asentado sobre una mesa a 30 grados con un 80% de humedad. Pero si siguen vendiendo después de tantos años, será que el sistema funciona.

Aunque la playa de Taganga no es gran cosa, al ser de fácil acceso y estar en una bahía tiene su propio encanto. Pero si lo que buscas son aguas cristalinas y ver peces, te recomiendo ir a la playa grande, que se encuentra a tan solo 20 minutos a pie del centro del pueblo.

regwe

Después de pasar un par de días, donde únicamente iba a estar una tarde, concluyo que Taganga es mucho más que un destino turístico; es un lugar donde la autenticidad se fusiona con la belleza natural. Cierto es también que el pueblo afronta varios desafíos actualmente, ya que, en su mayoría, carece de asfalto, no hay un buen sistema de recolección de basura, la cual se acumula en las calles y junto a las chabolas, que contrastan con la belleza natural circundante.

Sin embargo, posiblemente esto cambie en los años venideros, dado que el lugar tiene mucho potencial y se nota que ha habido un auge en el turismo, que ha conllevado la apertura de hoteles y nuevos restaurantes. Solo espero que el crecimiento que venga sea sostenido y sostenible, para que los habitantes de Taganga puedan vivir a su manera y su ritmo por muchos años más.

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes