Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
tger4

Trucos que tiene WhatsApp y usted no sabia

Archiva, 13 March, 2021

La red de mensajería instantánea más usada en América Latina es WhatsApp, sus 5 mil 600 millones de descargas, desde su lanzamiento en 2014, respaldan esta afirmación. 

La plataforma de Facebook es exitosa debido a que es sencilla de usar, es gratuita, tiene herramientas interesantes y recursos divertidos. Recientemente y debido al teletrabajo instaurado durante la pandemia, activó la posibilidad de realizar llamadas y videollamadas usando WhatsApp Web desde el computador.

De igual manera, tiene muchos trucos que son poco conocidos para las personas que la usan a diario para comunicarse desde sus dispositivos electrónicos. Estos son cinco de ellos:

  • Mensajes que se autodestruyen: 

    Los usuarios de WhatsApp que tienen instalada la nueva actualización de la app ya tienen disponible la opción de los  ‘mensajes temporales’, como los llama la plataforma de Facebook.

    Estos textos desaparecen al cabo de siete días, sin importar si el receptor ya los leyó o no.

    La función sirve en chats individuales concretos. Para activarla se debe dirigir al nombre del contacto, encontrar la opción ‘mensajes temporales’ y una vez allí  pulsar en ‘Activados’.

  • Escuchar un mensaje grabado antes de enviarlo:

    Después de grabar el audio y antes de enviarlo y sin presionar el botón ‘cancelar’ regrese al menú principal. Luego vuelva a entrar nuevamente a la conversación, en donde estará el mensaje grabado en la parte inferior. Escúchelo y, si no quiere repetirlo, puede darle enviar.

  • Bloquear WhatsApp para poder ingresar con una clave, huella dactilar o Face ID:

    Si desea aún más privacidad para su WhatsApp y así proteger sus conversaciones, puede bloquearlo con una contraseña, o si su smartphone tiene la opción, con la huella dactilar o con Face ID. Esta opción complementa el bloqueo inicial de su dispositivo. 

    Para poder acceder a esta función, diríjase a los Ajustes de WhatsApp, ‘Privacidad’ y ‘Bloqueo de pantalla’.

  • Mandar un mensaje sin guardar el contacto: 

    Solo se requiere ingresar a wa.me://xxxxxxx desde cualquier navegador de Internet.  Las “X” de la URL deben reemplazarse por el número de celular con el que se quiere iniciar una conversación. Es indispensable poner el código del país, que para Colombia es +57.

  • Usar WhatsApp como blog de notas:

    Para esto hay dos opciones. La primera es crear una conversación con usted mismo, guardando su propio celular como cualquier otro contacto. Así podrá encontrar su nombre en WhatsApp e iniciar una conversación consigo mismo. 

    La segunda opción es crear un grupo con una persona. Luego debe sacarla para que en el grupo solo quede usted. 

Otra de las funciones que está preparando WhatsApp son los mensajes que se borran en 24 horas, al mismo estilo de Instagram o Facebook Messenger. De igual manera, la opción para que se eliminen también los recursos multimedia que se envían y que el contacto receptor ya guardó dentro de su carrete.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes