Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
weg43t

Arranca campaña legislativa y presidencial al 2022

Archiva, 14 March, 2021

*Ramiro Varela M .

El 13 de marzo de 2022 se renovará el Congreso en elecciones legislativas, cuyas inhabilidades arrancaron este 13 de marzo del 2021, de ministros, y funcionarios del estado,  no se observó ninguna renuncia importante;  se esperó der parte de la vicepresidenta, Martha Lucía Ramírez, pero esta no llegó (Hay consultas jurídicas, sobre fechas de inhabilidades pero se observaría mal, quedarse 2 meses más y el derecho a la igualdad). Esto es  bueno , marca un precedente quien tenga un mandato popular, debe cumplir su periodo constitucional completo, la experiencia de Vargas Lleras vicepresidente, no fue buena al renunciar.

El pronóstico de un politólogo soportado en encuestas transparentes y con conocimiento  del modelo electoral colombiano, sus lideres, lo económico , social y político, resultados anteriores y el efecto de pandemia, habrá 2ª vuelta, será entre la derecha y la izquierda.

El centro con la cabeza de Sergio Fajardo  tiene modelo atípico, lo económico como un capitalista moderado, social de avanzada y el político/ electoral, no está suficientemente vendido en las ciudades, la provincia y el sector rural; y si fuera poco, no se ha sentido en estos  2.5 años del gobierno Duque , trabajar como  la alternativa de ó promotor del cambio. A diferencia de Petro que desde el día de la derrota, se posicionó como el jefe de la oposición.

wrerty

Los líderes separados, pero se juntaran por necesidad

El expresidente Álvaro Uribe jefe  natural del partido Centro Democrático con una coalición en el congreso con el partido conservador, los Cristianos, muchos del partido de  la U, de Cambio Radical y Liberales, que suman más de 75 senadores de 108. Esto es lo que  distancia numéricamente a la derecha con el centro, la izquierda y el centroizquierda, una diferencia porcentual superior al 30% no se supera en las legislativas y en las presidenciales, es difícil , por lo que todos a  jugar con inteligencia y estrategia política. El partido de gobierno con 20 senadores, tiene electoralmente el bajón de su jefe natural, no estar en el tarjetón,  pero seguramente lo reemplazará con el liderazgo y su hijo, Tomás Uribe;   la votación se mantendrá, y el número de curules. Nuestro ensayo periodístico  es que sirve más como candidato presidencial , pues la consulta entre interpartidista de candidatos sería el 13 de marzo,  alli se elige el congreso, apuesta a 2 bandas, donde aporta el apellido que lo quieren los electores, experiencia como se observa en sus comparecencias públicas e inteligencia. Y tendrá la ventaja, de poder estar en silencio, hasta el último minuto del cierre de inscripciones.

El Partido Conservador llega diezmado, en el congreso callados con el costo de ser gobierno y están trabajando con unos candidatos presidenciales cercanos a lo que fue el gobierno Santos,  que no representaron  ideológicamente al partido por el proceso de paz con las FARC. De su líder ex presidente Andrés Pastrana aceptar un liderazgo, volver a la filosofía del partido, podría detener una disminución que se espera o poner esos exministros a buscar 500 mil votos, de los 1.9 millones del 2018, que no están en la actividad política.

El partido de la U tiene su fortaleza en gobernaciones y alcaldías, con deserciones como los Senadores Barreras y Benedetti, pero tienen fuerza electoral grande; ya no están en el gobierno como con Santos,  pero seguirá siendo uno de los partidos importantes del país, ahora con líder ( Dilian francisca Toro ) , de mucha experiencia como ex gobernadora y ex presidente del senado y ganas. 

335sedrtfy

Cambio Radical igualmente tendrán ligeras deserciones, con la diferencia que su jefe Germán Vargas Lleras, podría encabezar la lista al Senado y allí volvería a tener su fuerza electoral. y  tiene igualmente la alta posibilidad de tener Presidente de la República con Alejandro Char, con fuerza electoral  muy grande en 7 departamentos en  el caribe colombiano.

El partido Alianza Verde, con el bajón producto de la salida del Senador Mockus, se enfrentará a las elecciones, pero ya aumentado en alcaldías como la de Bogotá y la de Cali, otros municipios y gobernaciones. Le afecta que una tendencia está proclive a Gustavo Pedro y otra a Sergio Fajardo, situación que en algunos casos es irreconciliable. Seguramente tendrán una gran coalición en el Senado donde podrían estar los equipos de  Juan Fernando Cristo, Jorge Enrique Robledo, Ángela María Robledo, Juan Manuel Galán y los amigos de Sergio Fajardo (Compromiso Ciudadano), lo que es política y electoralmente muy conveniente.

Polo Democrático disminuido con la salida del mejor senador y mayor elector Jorge Robledo, pero ellos jugarán alianza con partidos de izquierda y esto les permitirá continuar con una buena representación electoral en el Senado; tiene candidato propio en  el buen Senador Alexander López, que podría llegar a sumarse dentro del pacto histórico a las huestes del candidato presidencial Gustavo Petro.

dfhg

Los partidos de izquierda como Colombia Humana, Mais, UP, ASI, van a agruparse y esto les permitirá crecer en curules, todos dentro del pacto histórico, el Partido de los Comunes (antiguas Farc).

El Partido Liberal, después de la crisis de Samper presidente 1994 – 1998, no ha podido ubicarse en el centro político del país, tuvo un respiro con el segundo gobierno del presidente Santos, pero aún tiene dificultades políticas, no tener un candidato fuerte a la presidencia de la República, ni líder ( ex presidente Gaviria ) , que hace un buen trabajo de mantener al partido unido pero no  interpreta a la nueva población colombiana que crece todos los días. 

Mira y Colombia Justa y Libre lo obvio es que se unan, y no sigan corriendo en el Consejo de estado defendiendo curules, luego deben estar juntos para el Senado y Cámara, así logran salvar sus curules, al sobrepasar el umbral. , tienen un nicho de mercado político propio y mantendrán su vigencia política en el Congreso de la República

wegrethr

Las inscripciones de candidatos se cierran en diciembre, pero todos ya están en campaña. 

Si la izquierda sigue centralizando su debate sobre Álvaro Uribe, personaliza el debate y se desconecta con los sectores sociales que quieren soluciones, observa la pelea en el ring está montada y el líder de Colombia Humana Gustavo Petro, quiere seguir aumentando la guerra política, que es respondido de la misma manera por el uribismo. De otro lado seguirá la gran controversia por el proceso de paz de Farc y Santos, que cinco años después de haberse firmado, y  celebrado el plebiscito, no tiene ni tendrá solución. Las urnas volverán a separarlos, ahora con unas disidencias fuertes y el caso Santrich prueba los grandes errores del proceso de paz, de la JEP que perdió su credibilidad y no pocos lideres, congresistas y periodistas,  que se prestaron para el mayor desacierto judicial y político colombiano. Y allí podría estar la derrota presidencial de Gustavo Petro, por su posición ambivalente. 

La judicialización de la política sigue avanzando, se demostró como en el proceso de Uribe en la Corte Suprema no fue justo ni imparcial, la mitad del país le cree la solicitud de preclusión de la Fiscalía y la otra mitad no. La institucionalidad está en duda por parte de los colombianos, con el cartel de la toga de la CSJ, ampliado a gran parte de la rama , haciendo presencia masiva en las cárceles ( magistrados, jueces y fiscales ).

wqere

La Fiscalía General de la Nación, seguramente apoyada por el gobierno, también entrará a caminarle a procesos judiciales con los políticos, por lo menos así se ha conocido por parte del Fiscal y esto encenderá los ánimos políticos.

Partidos y movimientos escogerán candidatos en el 2021

Los 3 alcaldes ( Char, Peñalosa y Fico Gutiérrez )  proyectan mover el tablero electoral del país, con algunos partidos de derecha detrás , escogerán seguramente encuestas para resolver el precandidato de ellos; lo mismo los partidos de su nicho ideológico: Centro Democrático ( Tomas Uribe, Oscar Ivan Zuluaga, Paloma Valencia  y Rafael Nieto ), los conservadores con  ex ministros y apoyadores de Santos  (Juan Carlos Echeverry, Juan Carlos Pinzón, Efraín Cepeda, David Barguil y Mauricio Cárdenas ) , la U con Dilian Francisca Toro y los liberales, que no han mostrado su carta; el MIRA y Colombia Justa y Libre con sus candidatos. Y todos buscaran llegar a la consulta interpartidista, para ser candidatos de su partido.

wewgrt

El centro se armó con la “Coalición de la esperanz “, conformada por el partido Alianza verde, Compromiso ciudadano y algunos liberales: El excandidato presidencial Sergio Fajardo, el senador Jorge Enrique Robledo, el exministro Juan Fernando Cristo; el exsenador Juan Manuel Galán; el exjefe del equipo negociador de Paz Humberto de la Calle y  la representante a la Cámara Ángela María Robledo, tendran gran protagonismo politico.

El ‘Pacto Histórico’ gira alrededor de Gustavo Petro , congresistas de su movimiento Colombia Humana y del Polo Democrático, figuras electoreras  como el senador Roy Barreras, de donde se salió Armando Benedetti en dura pelea con el senador , Gustavo Bolívar. Y aquí la izquierda con el partido MAIS, UP, ASI y antiguas FARC, estarán en el mayor liderazgo político de su historia.

Consulta presidencial el 13 de marzo del 2021 (legislativas)

La derecha como espectro ideológico mayoritario en el Congreso con más de 75 votos en el Senado (Más del 70%), entrará a disputar con un exalcalde seguramente Alejandro Char, al que adherirá  su partido Cambio Radical ; en la U Dilian Francisca Toro, en el Centro Democrático nadie vencerá en encuestas a Tomas Uribe, los conservadores, liberales y cristianos adherirán al ganador de la consulta. Y allí, habrá un ganador para ser candidato, que hoy por los apoyos congresionales y carisma, sería Alejandro Char, pero si la juventud e inteligencia de Tomas Uribe cala en el país, con una interpretación de la comunidad como hace su padre ( Alvaro Uribe ), podría ser el ganador. Y uno de los 2 sería la propuesta de la derecha,  uno a la presidencia, el otro a la vicepresidencia; en nombre del caribe el uno y el otro antioqueño con 20 años en Bogotá. Y seguramente con la jefatura de debate de una mujer, del partido que ocupe el 3er lugar en la consulta. 

El centro escogerá ampliamente a Sergio Fajardo y lo mismo la izquierda a Gustavo Petro, pues desde el Senado mantuvo su liderazgo como el No 1 de la oposición al gobierno.

Para el congreso, el pronóstico de Caliescribe es que las tendencias políticas e ideológicas no cambiarán de fondo, todos presentaran candidatos de opinión, para resolver los problemas electorales. Y en esta oportunidad habrá un elemento adicional, los empresarios empezaron a dinamizar el trabajo político y económico en favor de candidatos que apoyen el modelo y crecimiento económico del país, el empleo y de la estabilidad institucional.

iurrtrytuiu

Primera vuelta

Alejandro Char o Tomas Uribe, contra Sergio Fajardo y Gustavo Petro. 

Alli el binomio, Char – Uribe será arrollador similar a  Duque en la 1ª vuelta , que logró 7.6 millones de votos contra Petro co 4.8 millones

Segunda vuelta

Alejandro Char o Tomas Uribe contra Gustavo Petro, será una contienda no apta para cardiacos, la mayoría de los votantes de Fajardo acompañaran a  Petro ( Por reacción contra Uribe ).

Habrá alguna influencia del gobierno, de cumplir algunas metas sociales que en este 2021, no se observan. Por ello, ya hay algunos empresarios con ganas de acercarse a Petro, por lo menos a escucharlo. El resultado hoy es de  pronostico reservado.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes