Redacción
El senador vallecaucano, Gabriel Velasco, nos presenta un balance legislativo con resultados y por ello, fue escogido para liderar el proceso electoral del partido de gobierno, el Centro Democrático en el Valle del Cauca.
En el año 2018, se ganó el espacio político como nuevo Senador y desde allí, fue un activo participante para que desde la oposición, su partido lograra elegir a Ivan Duque como Presidente de los colombianos. Ingresa al Senado y el ex Presidente Alvaro Uribe, lo escoge para ser su compañero de fórmula en la comisión 7ª del senado, que tiene que ver con prácticamente toda la POLITICA SOCIAL, asuntos laborales , carrera administrativa; servicio civil; recreación; deportes; salud, organizaciones comunitarias; vivienda; economía solidaria; asuntos de la mujer y de la familia. Allí se ha destacado por su estudio de los temas legislativos, lo mismo que en la plenaria de la cámara alta del Congreso de Colombia.

Los invitamos a leer la entrevista con el senador, Gabriel Velasco
- Un año muy diferente en su vida personal, un año muy diferente, fue elegido Senador, balance de la legislatura?
Efectivamente este ha sido un año muy diferente tanto en el plano personal como profesional, un año de trabajo intenso que se vio marcado por 3 momentos, mi campaña al Senado, la campaña de Iván Duque Presidente, y por ultimo mi primera legislatura como Senador de la República. Con un balance muy positivo…
Esta primera legislatura tuvo una curva de aprendizaje intenso para mi y el equipo de trabajo, hicimos un análisis juicioso de todos los temas a discutir, presentamos 3 importantes proyectos de ley y participamos en múltiples debates tanto en la comisión séptima, como en la plenaria del Senado, adicional a las reuniones del bloque legislativo del Valle donde constantemente pujamos por intereses de la región.
- Propuestas legislativas que usted presentó y por qué?
Presente 3 proyectos de ley, los cuales siempre respondieron a problemas expuestos por la ciudadanía los cuales posteriormente analizamos de manera profunda para entender las soluciones que desde el Congreso podríamos encontrar.
derrumbar las barreras que impiden la comunicación de la comunidad sorda de nuestro país
El primer proyecto de ley que presenté, lo hice en compañía de mi compañero de bancada y quien fue mi formula a la cámara, el Representante Christian Garcés. Este proyecto tiene como objetivo estandarizar el lenguaje de señas en Colombia, y de esta manera derrumbar las barreras que impiden la comunicación de la comunidad sorda de nuestro país en las diferentes regiones. Hoy encontramos que los sordos de distintas partes de nuestro país, no pueden entenderse por la diferencia presentes en el lenguaje.
El segundo proyecto de ley, y tal vez el de mayor eco, busca crear una prima de medio salario mínimo, para trabajadores colombianos que devenguen entre 1 y 3 salarios mínimos. Con este pago extra se busca garantizar el acceso a la canasta básica familiar a 5.4 Millones de Colombianos aproximadamente. Responde al interés de fortalecer la clase media colombiana, que hoy no tiene acceso a los subsidios del gobierno, ni a los beneficios tributarios. Adicionalmente esta propuesta responde al compromiso adquirido por el Centro Democrático de luchar por mejorar los ingresos de los Colombianos, propuesta que ha cumplido el Presidente Duque quien anunció un aumento del salario mínimo histórico en Colombia, 6 % descontando inflación es del 2,73 %
Por ultimo presenté un proyecto de ley que busca darle herramientas a la policía nacional para actuar en casos de invasión a la propiedad pública y privada, aumentando el rango de tiempo para que nuestras autoridades puedan actuar. Este proyecto de ley responde al aumento de invasiones promovidos por mafias de tierra, a lo largo y ancho del país, principalmente en el Valle del Cauca.
- Que podría decir de metas logradas en el año
Afortunadamente creo que ha sido un año exitoso donde se lograron las metas propuestas, la primera de ella salir elegido Senador de la República en mi primera participación electoral, donde más de 33.000 ciudadanos acompañaron mi propuesta. Posteriormente la elección del Presidente Iván Duque, con una votación histórica en Colombia, y por la cual trabajamos arduamente.
Ya en el Senado con la satisfacción de haber hecho las cosas de la mejor manera posible estos 6 primeros meses, donde a partir de la discusión del presupuesto nacional para las entidades que están bajo seguimiento de la comisión séptima, de la cual hago parte, logramos concertar con el gobierno el aumento de presupuesto en algunas de estas carteras reduciendo el déficit presupuestal para la ejecución de programas sociales.
proyecto de ley de que busca fortalecer la superintendencia de Salud
Así mismo participamos en diferentes debates fortaleciendo proyectos de ley, participando como ponentes y coautores, un ejemplo muy importante fue el proyecto de ley de que busca fortalecer la superintendencia de Salud, dándole mayores herramientas de acción y penalización, la cual fue aprobada el pasado miércoles en plenaria de Senado, a la cual solo le hace falta la firma presidencial para convertirse en ley de la república. Detrás de esta ley hay muchas horas de trabajo y debate, donde siempre estuvimos presentes.
- Presentar un proyecto de ley con el ex Presidente Uribe, sobre un subsidio nuevo tipo prima para la clase trabajadora, fue algo muy bien visto por los trabajadores del país, y sobretodo un Senador joven acompañado del hombre de más experiencia del Congreso…
Como les conté anteriormente el proyecto de ley de la prima para la canasta familiar responde al interés del Centro Democrático de trabajar por fortalecer la clase media trabajadora en Colombia y aumentar el ingreso de nuestros ciudadanos, afortunadamente fue una propuesta bien recibida y la cual seguiremos discutiendo el próximo año, donde escucharemos a los trabajadores, representantes de las pequeñas, medianas y grandes empresas para fortalecer la propuesta y hacerla viable para todos.
El Presidente Uribe, con quien comparto curul en la comisión séptima, es un hombre que se levanta y se acuesta pensando en el bienestar de los colombianos, y tener la oportunidad de trabajar tan cerca de él ha sido un impacto positivo para mi paso por el Senado, fortaleciendo mi aprendizaje y exigiéndome siempre al máximo, en este proyecto puntualmente hemos trabajado de forma exhaustiva acompañados de nuestros equipos de trabajo para fortalecer la propuesta en cada debate, analizar las diferentes apreciaciones y comentarios que recibimos de diferentes actores, tener comunicación con el gobierno nacional, los empresarios y las centrales obreras.
Esperamos seguir trabajando unidos para sacar esta propuesta adelante y que cada día este más fortalecida.
- Que piensa de su legislatura frente al Valle del Cauca, en resultados regionales
Hace un par de meses escribí en mi blog semanal sobre la ilusión que me despertaba ver un bloque regional unido, trabajando juntos por los intereses de la región sin importar las diferencias ideológicas, centrando una agenda prioritaria en la cual todos estamos de acuerdo incluyendo temas como Buenaventura, seguridad e infraestructura. Sigo creyendo esto que el mayor logro es que los congresistas hayamos logrado consolidar un bloque unido y con ganas de trabajar, de la mano de este equipo logramos hablar con el Ministro Carrasquilla para impulsar un mayor presupuesto para la región, traer el comité de seguridad a Cali, liderado por el Presidente Duque, reunirnos con diferentes lideres para analizar los problemas de Metrocali, entre otras importantes discusiones.
Creo que nos estamos haciendo sentir y que vamos por el camino correcto.
- Que debates o que aportes en la bancada parlamentaria vallecaucana logró como principales proyectos.
De nuevo en este punto quiero destacar la unión, que creo se ha convertido en la principal fortaleza del Bloque abriendo campo para tener discusiones constructivas con diferentes actores nacionales y regionales, hemos trabajado de la mano con la gobernación, la alcaldía de Cali, nos hemos sentado con Ministros y distintos actores del gobierno nacional, para discutir como Bloque, algo que no se veía hace muchos años, los intereses de nuestro Valle del Cauca.
Personalmente creo que el proyecto de ley que presenté para tener más herramientas que permitan a las autoridades atacar las invasiones a predios públicos y privados, tiene una gran incidencia sobre el departamento y trabajaremos arduamente para sacarlo adelante.
- Mensaje Navideño y de nuevo año a los Vallecaucanos y a sus electores
Hoy quiero desear una feliz navidad a todos los colombianos, deseándoles que puedan compartir estas fiestas en familia y en paz, que Dios colme de bendiciones cada uno de sus corazones y les permita un nuevo año lleno de gozo y prosperidad para todos.