Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
guerrero-melendez-ppal

La segunda fase de las Megaobras es un tema jurídico bastante complejo

Redaccion Caliescribe, 21 January, 2012

No volveremos a contratar sin tener estudios definitivos

Informe especial

Puente Carrera octavaEsta semana la información sobre contribución de valorización de Cali estuvo movida a raíz de la portada de Caliescribe del pasado domingo 15 de Enero del 2012 titulada “El desfase por Megaobras podría superar el billón de pesos”. Como respuesta y en la misma mañana del lunes 16 de enero la Administración Municipal llamó a los medios de comunicación para invitarlos a una rueda de prensa a las 10 a.m. con el alcalde de Cali Rodrigo Guerrero y el Secretario de Infraestructura y Valorización, con el propósito de informar sobre la puesta en funcionamiento de la circulación Sur –Norte en la Megaobra de la calle 70 con carrera 8ª.

También en el Concejo Municipal se adelantó un debate sobre las Megaobras, en donde se hizo un verdadero diagnóstico de la situación de la valorización, su recaudo, la planeación del Plan de obras, programación y presupuestacion, lo que permitió confirmar todo el informe periodístico de Caliescribe. En el Cabildo intervinieron 12 concejales y todos coincidieron en la improvisación que tuvo la administración Ospina para adelantar el proyecto de las 21 Megaobras.

Rodrigo GuerreroInicialmente el alcalde Rodrigo Guerrero respondió las preguntas de los medios de comunicación. Cali escribe preguntó a través de los periodistas Jaime Salazar y Juanita Cataño.

Alcalde, ¿Qué va a pasar si se caen las megaobras en los juzgados?

Rodrigo Guerrero: No tenemos previsto ese escenario, las Megaobras han resistido todas las pruebas jurídicas hasta ahora.

Alcalde, ¿Cómo va a resolver la administración Municipal el faltante de $130 mil millones de obras adicionales por Megaobras exigidas por los contratistas?

Rodrigo Guerrero: Estamos estudiando el tema, los detalles los tiene Miguel Meléndez.

Alcalde, las críticas sobre movilidad en la ciudad siguen creciendo, ¿Cuál es su respuesta?

Rodrigo Guerrero: La idea nuestra es recuperar a la mayor brevedad toda la infraestructura que afecta la movilidad y Meléndezconcretó: Ha habido retrasos, tenemos unos inconvenientes con la obra de la circunvalar, hay más de 250 predios que se han tenido que negociar de los cuales el 70% ya son negociados, pero hay otros que han tenido que ir a expropiación, así que un solo predio en la mitad de una manzana que no se haya negociado no permite que toda la manzana se trabaje.

Con el debate de ciudad abierto, al día siguiente martes el programa de opinión radial Ciudad al aire, que se trasmite todos los días en la Voz del Valle de Todelar, entrevistó al señor Secretario de Infraestructura y Valorización Ing. Miguel Meléndez, sobre los interrogantes que existen. La entrevista fue realizada por los Dres. Fabio Rodríguez, Claudio Borrero y Ramiro Varela, acompañados de los periodistas Jaime Salazar y Juanita Cataño.

Miguel MelendezMiguel Meléndez es un funcionario que habla pausado, que piensa cada palabra como degustándola, pero que dice cosas concretas y claras. Esta semana, un periodista lo llamó ‘Messí’ porque era capaz de ‘resolver en corto’ viejos problemas de obras.

Este Ingeniero Civil caleño de larga trayectoria en los sectores privado y público, es ni más ni menos que el designado para resolver la Secretaría con más problemas de la ciudad, donde no se puede hacer muchas ‘gambetas’.

Meléndez, que ya administró Metrocali y la Secretaría de Vivienda, tendrá la dura misión de tomar el timón de las megaobras, un barco a punto se zozobrar y en plena tormenta. Dice que el cobro por valorización implementado por Ospina fue un sistema importante “para sacar la ciudad de este trance que tenía en sus redes de infraestructura vial”, pero como él mismo reconoce, cuando se licitaron las obras, hubo deficiencias graves en su planeación, presupuestación y ejecución.

Miguel Meléndez habla sobre el recaudo de la valorización “El desfase es de $30 mil millones y se debe a que todos los caleños no hemos sido juiciosos al pagar la contribución de valorización, esperamos que en este periodo se haga este esfuerzo. Otro problema era que el municipio tenía des – identificación predial a muchas cuentas se enviaron a direcciones equivocadas y otras que hemos detectado que la dirección no fue completa y no se pudieron entregar, tenemos 33 mil cuentas de cobro que no han podido ser entregadas. Tenemos en la ciudad 600 mil predios de los cuales 30 mil son el 5%, otro tema es que la previsión de cobros hizo sobre propiedades del municipio las cuales no contribuyen a la valorización y eso nos está desfasando un poco”.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes