Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.
En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.
Esta campaña al Congreso pasará a la historia, por lo menos en Cali, por ser una de las más aburridoras de los últimos años.
En medio de un salpicón político, en el que los que eran rojos, ahora son azules, otros que fueron amarillos se “anaranjaron” y otros que tuvieron un cambio radical inesperado, lo que está quedando reflejado es que lo que menos importa finalmente son las ideologías, procesos y menos las propuestas.
Salvo contadas excepciones, digamos escasas, son los candidatos que se preocupan por tener un contacto con la prensa, especialmente la radio, para exponer sus argumentos, por los cuáles deben o no ser elegidos. Lo que se están jugando son las maquinarias, los votos de los Concejales de los municipios que llegan a valer más o menos $80 millones, por cabeza y para eso, como dicen por ahí “para qué perder tiempo en esas emisoras”, así como lo leen, lo han expresado algunos candidatos, entonces el panorama es preocupante.
¿Por qué preocupante? Porque lo que está en juego es el futuro de la región. Por ejemplo, la finalización de la doble calzada a Buenaventura, que al paso que va, dicen los expertos no quedaría lista ni para el 2018 y sin una bancada en el Congreso con liderazgo, que luche por los intereses del Valle del Cauca y no los particulares, seguramente, pasarán más años.
Hasta el momento no he escuchado candidato alguno que me diga algo sobre este proyecto. Menos un candidato que tenga los argumentos para liderar un proceso de disminución de la violencia urbana en Cali o Buenaventura.
Hasta el momento no sé a ciencia cierta, cuáles son los candidatos de Uribe y menos me los he encontrado en cabina alguna. Tampoco he vuelto a ver a aquellos que algún día fueron Concejales de Cali y saludaban a esa gente que los seguía, porque muchos de los que se han ido rumbo al capitolio en Bogotá, poco es lo que vienen a contar sobre lo que hacen por su región.
Y eso no es de “resucitar” ahora con un listado de logros a ver si rescatan algunos votos de opinión. Por eso en las urnas candidatos de otras regiones, como Claudia López o Antonio Navarro Wolf, Jesús Piñacue o Luis Fernando Velasco, Armando Benedetti, por citar algunos, tendrán una votación importante en Cali, porque se han preocupado por informar lo que hacen en sus gestiones, se han preparado con propuestas de fondo y no se han concentrado en alistar las maquinarias engrasándolas con una nueva mezcla denominada mermelada.
Y si en mi caso como periodista no he escuchado nada de fondo, menos mis amigos de otros campos o el público desprevenido, que solo ve unas vallas que poco lo seducen y que cuentan los días para que termine esta campaña tan aburridora.