
Por Ramiro Varela Marmolejo
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

El próximo domingo 27 de octubre, los ciudadanos caleños elegirán nuevo alcalde y tendrán la oportunidad de escoger el nuevo líder de los caleños, donde aparece Jorge Iván Ospina como opcionado, como ex alcalde tiene más informacion para el escrutinio público y de los otros 3 candidatos con posibilidad, Roberto Ortiz, Alejandro Eder y Michel Maya, no han sido alcaldes municipales, donde se pueda revisar el cumplimiento o no de las normas constitucionales y legales.
Caliescribe como informe periodístico, califica descriptivamente lo que fueron los 4 años del alcalde Jorge Iván Ospina, quien gobernó a los ciudadanos entre el año 2008 y el 2011.
Sus funcionarios subalternos, se encargaron de precisar que a su alcalde no le importaba el cumplimiento de la ley, estos aspectos construyen una semblanza de lo que fue su gobierno municipal alrededor de:
Herencia cooptada y envenenada
Para ganar la elección, Ospina recibo el apoyo de Apolinar Salcedo y sus amigos y seguidores, después de que fue destituido , en consecuencia no se apartó del modelo de contratar con los amigos, gobernar perniciosamente con el concejo municipal, administrar el recaudo de los impuestos municipales con particulares y no corrigió el problema estructural del sistema de transporte masivo de Cali MIO :
Ausencia del estudio de factibilidad , solo hubo prefactibilidad para gestar el proyecto en el CONPES 3166 del 2002
No se planificó un proyecto de ingeniería con estudios y presupuestos definitivos.
Excesiva corrupción en la contratación de operadores de buses, obras, interventores y personal.
Se siguió, nombrando personas inadecuadas, administrando a Metrocali como una tienda, repartiendo los contratos con el Concejo y la mayor parte de los actos administrativos estaban impresos de corrupción
<em>Desde su despacho de alcalde, lideró un mar de irregularidades desde el mes de septiembre del 2008 en que se aprobó hasta la fecha</em>
Para corregir lo anterior, los ciudadanos impusieron el acuerdo 224 del 2007 que obligaba tener por acuerdo municipal el diseño definitivo, el presupuesto definitivo y el cierre financiero del proyecto, que indica que todas las obras programadas y su operación están debidamente soportadas económica, financiera, social y ambientalmente. No se cumplió
Y para completar su obra de gobierno, sus inventos más relevantes fueron:
21 Megaobras, la quiebra de la ciudad
Desde su despacho de alcalde, lideró un mar de irregularidades desde el mes de septiembre del 2008 en que se aprobó hasta la fecha (Octubre 2019 ) , con la complacencia del Concejo municipal de Cali. Sus obras no estuvieron planificadas, ni los presupuestos y precisamente no se cumplió con el acuerdo 297 de 2010, que obligaba al alcalde, a devolver los dineros sobre obras no contratadas y no construidas, como aparece en el acta de aprobación del acuerdo y no liquidó el plan de obras. Hoy la municipalidad soporta con un gran déficit para la ejecución de las obras, superior a $1 billón. Este plan de obras hace inviable el marco fiscal del mediano plazo del municipio de Cali.
Estadio Pascual Guerrero, un modelo que no se debe repetir
Todo un tratado de fraccionamiento de contratos a través del Fondo mixto para la promoción del deporte, obras por más de $83.500 millones , incluidos sobrecostos , no se han terminado, hubiera sido más económico construirlo nuevo.
Y violando las normas legales se le entregaron al estadio, de propiedad de la Universidad del Valle, áreas públicas de la ciudad como parte de la calzada de la vía y de los andenes, tanto del lado occidental como el lado oriental, y de contera violando el POT , investigaciones que omitió su sucesor ( Rodrigo Guerrero ).

Nómina paralela, burocracia que hunde la organización de una ciudad
La contratación de prestadores de servicio PS para diferentes actividades especialmente en la secretaria de cultura, de ambiente, etc, fue exagerada, generando una cultura organizacional errónea.
La relación de las principales publicaciones que hicimos en su gobierno ( Ospina ) , se pueden resumir en las siguientes investigaciones, que nunca fueron desmentidas, preparadas por los periodistas, y columnistas.
Ospina, un tratado de cómo no se debe administrar una ciudad
Se resumen en un compendio de actuaciones, se analizaron y publicaron investigaciones, tambien calificadas por el ex concejal, ex directivo empresarial y gremial Nelson Garcés Vernaza (qepd), entregadas a Caliescribe en exclusividad : “Si hubiera la posibilidad de escribir un tratado de como no se debe administrar una ciudad, diría que cómo se administró en la última Alcaldía…..las Megaobras son un ejemplo de cómo se hacen las cosas sin estudios suficientes. Cómo irresponsablemente, yo diría se adicionan las obras… las obras se atrasan, valen más y la gente entra a desconfiar de lo que se está haciendo”; “…las Megaobras no fueron bien administradas, no fueron bien controladas…Cuando era Concejal hice la propuesta de parar las obras del MIO , repensarlas, terminar los estudios, conseguir nuevos recursos y volver a repartir, porque desde el principio eso empezó cojo. Empezó sin la gente idónea para manejarlo….yo le pondría 2 al Alcalde Jorge Iván Ospina, se rajó y tuvo un excelente manejo de medios”.
Alcalde Ospina no pudo con la valorización ni con las 21 megaobras
Alcalde a devolver dineros de megaobras
https://historico.caliescribe.com/es/politica/2011/10/15/1469-alcalde-devolver-dineros-megaobras
Procuraduría: Si hubo irregularidades en Megaobras

Juristas hablan de la Absolución al ex – Alcalde Ospina
Nuevo contrato por 250.000 millones de pesos quiere el alcalde
La justicia declararía la ilegalidad de Megaobras
EL MIO, otro gran fracaso del alcalde Ospina
MEGA – MIO ¡La verdad os hará libres!
La quiebra técnica del MIO reconocida 7 años después
10 cosas que el saliente alcalde Jorge Iván Ospina preferiría que no supieras
Se cayó alcalde de Cali Jorge Iván Ospina

https://historico.caliescribe.com/es/politica/2011/12/13/1755-se-cayo-alcalde-cali-jorge-ivan-ospina
Alcalde Ospina se defiende de las críticas de los asistentes al Salsódromo
Escuche el Nuevo disco de la Feria de Cali 2011! – “No es tan caaarooo” , de Jorge I Ospina
Detalles increíbles del informe de la Personería sobre ex alcalde Ospina
El modelo que no se puede repetir, Estadio-Ospina
Estadio de nuevo a la Fiscalía
Jorge Iván Ospina aclara dudas sobre el estadio Pascual Guerrero
Ospina le causa problemas al Alcalde por el Estadio
Segunda vez que prueban Irregularidades en el estadio
Omisión de denuncia por las ilegalidades en el Estadio Pascual Guerrero
Rodrigo Guerrero sanciona con 2 “penaltis” a Jorge Iván Ospina
Estadio: Cinco años largos de denuncia
El autogol del alcalde a Cali
https://historico.caliescribe.com/es/politica/2011/05/01/694-autogol-del-alcalde-cali
Nueva irregularidad en el Pascual: Construyeron sobre el espacio público
Ganó el estadio y perdió Cali
https://www.caliescribe.com/es/politica/2011/07/30/1117-gano-estadio-y-perdio-cali
Quiebra del Fondo Mixto dejará el ‘Pascual Guerrero’ sin terminar
Planeación municipal viola sus propias normas de construcción
¿Guardas cívicos?
https://historico.caliescribe.com/es/politica/2011/05/07/731-guardas-civicos
Editorial: Acabar programa de guardas cívicos
La justicia cojea pero…
https://historico.caliescribe.com/es/columnistas/2011/05/06/724-justicia-cojea-pero-parte-2